Menú
Apoyamos iniciativas que aumentan las oportunidades de una mejor educación, promueven el acceso a las artes y fortalezcan el sector sin fines de lucro.
Estas organizaciones reciben el apoyo de la Fundación desde hace más de cinco años. Nuestro apoyo les permite desarrollar iniciativas, cubrir gastos operacionales, programáticos y de estrategia.
Sus programas promueven una cultura de prevención y previsión hacia los accidentes conducentes a quemaduras, mediante la educación ciudadana, la capacitación de niños/as, servicios a niños y niñas afectadas y sus familias, y la gestión de política pública.
A través del programa Codepillars Club, se empoderan niñas de 12 a 18 años en áres de STEAM. La meta del progama es desarrollar un prototipo con modelo de negocio.
A través del programa Respiro en Red, ofrecen servicios holísticos de apoyo a participantes diagnosticados con cáncer y a sus cuidadores.
El Museo apostará por la invención, la innovación y la creatividad como motores de bienestar social. El MADMi es un espacio interactivo que aspira a generar proyectos relevantes que fomenten el quehacer artístico y la creatividad.
Construir desarrollo económico y desarrollar la capacidad de incremento económico a través de un esfuerzo regional conjunto, centrado en iniciativas estratégicas, elaboradas por líderes regionales y respaldadas por la EDA.
La Coalición tiene como propósito concertar estrategias eficientes y sistémicas que incrementan y potencien las destrezas de lectoescritura de los estudiantes del sistema de educación pública de Puerto Rico, con enfoque en K-3.
Dirigido a promover acceso a servicios de planificación y acceso a educación postsecundaria para estudiantes de bajos ingresos, matriculados en las dos escuelas superiores del municipio de Loíza.
Este año, seis organizaciones han sido beneficiadas, reforzando nuestro compromiso con la comunidad.
Se otorga desde el 2021 y apoya a las OSFL que participaron en nuestro proyecto de capacitación y aceleración, Laboratorio para fortalecer el tercer sector (labF3S). El objetivo es proveerles fondos para sus gastos operacionales y que redunden en la diversificación de sus fuentes de ingresos.
Alianza con agricultores y miembros de la comunidad del Barrio Quebradas de Yauco para trabajar con todos los sectores y brindar educación formal en agricultura sustentable a las comunidades rurales.
Organización de base comunitaria enfocada en reducir las desigualdades que afectan a familias en Puerto Rico en procesos de salud sexual y reproductiva. Reconoce que la salud y calidad de vida de cada persona se ven impactadas por sus condiciones generales y su forma de vida.
Promueve, expone y fomenta el apoyo a las organizaciones que trabajan por nuestras comunidades en Puerto Rico. Su objetivo es motivar el voluntariado y maximizar el impacto de estas organizaciones.
Fomenta la participación ciudadana y acción cívica en la juventud. Su misión es construir una comunidad de jóvenes que hacen de Puerto Rico su proyecto de vida.
Promueve el desarrollo del circo contemporáneo, las artes de calle y las artes en general, ofreciendo a compañías y artistas espacios para la expresión y divulgación de su trabajo. Se enfoca en comunidades con una oferta cultural limitada, fomentando el uso de los espacios públicos y en desuso a través de las artes de calle.
Organización sin fines de lucro con la misión de incubar agricultura sostenible que empodera comunidades rurales para crear una economía resiliente.
Hay ocasiones en las que otorgamos donativos a actividades, auspicios, proyectos y programas específicos cuando nuestro interés está en un área particular del trabajo de una organización. Alguna de estas son:
Tras el paso del huracán María, Titín Foundation quería reiterar su agradecimiento a las OSFL que respondieron rápidamente a las necesidades de Puerto Rico, evitando una crisis mayor.
20 OSFL realizaron campañas de recaudación de fondos a través de SINFINESPR.org, y Titín Foundation igualó las recaudaciones hasta $5,000 por OSFL.
Estas organizaciones reciben el apoyo de la Fundación desde hace más de cinco años. Nuestro apoyo les permite desarrollar iniciativas, cubrir gastos operacionales, programáticos y de estrategia.
El Museo apostará por la invención, la innovación y la creatividad como motores de bienestar social. El MADMi es un espacio interactivo que aspira a generar proyectos relevantes que fomenten el quehacer artístico y la creatividad.
A través del programa Respiro en Red, ofrecen servicios holísticos de apoyo a participantes diagnosticados con cáncer y a sus cuidadores.
A través del programa Codepillars Club, se empoderan niñas de 12 a 18 años en áres de STEAM. La meta del progama es desarrollar un prototipo con modelo de negocio.
Sus programas promueven una cultura de prevención y previsión hacia los accidentes conducentes a quemaduras, mediante la educación ciudadana, la capacitación de niños/as, servicios a niños y niñas afectadas y sus familias, y la gestión de política pública.
Dirigido a promover acceso a servicios de planificación y acceso a educación postsecundaria para estudiantes de bajos ingresos, matriculados en las dos escuelas superiores del municipio de Loíza.
La Coalición tiene como propósito concertar estrategias eficientes y sistémicas que incrementan y potencien las destrezas de lectoescritura de los estudiantes del sistema de educación pública de Puerto Rico, con enfoque en K-3.
Construir desarrollo económico y desarrollar la capacidad de incremento económico a través de un esfuerzo regional conjunto, centrado en iniciativas estratégicas, elaboradas por líderes regionales y respaldadas por la EDA.
Este año, seis organizaciones han sido beneficiadas, reforzando nuestro compromiso con la comunidad.
Se otorga desde el 2021 y apoya a las OSFL que participaron en nuestro proyecto de capacitación y aceleración, Laboratorio para fortalecer el tercer sector (labF3S). El objetivo es proveerles fondos para sus gastos operacionales y que redunden en la diversificación de sus fuentes de ingresos.
Organización sin fines de lucro con la misión de incubar agricultura sostenible que empodera comunidades rurales para crear una economía resiliente.
Promueve el desarrollo del circo contemporáneo, las artes de calle y las artes en general, ofreciendo a compañías y artistas espacios para la expresión y divulgación de su trabajo. Se enfoca en comunidades con una oferta cultural limitada, fomentando el uso de los espacios públicos y en desuso a través de las artes de calle.
Fomenta la participación ciudadana y acción cívica en la juventud. Su misión es construir una comunidad de jóvenes que hacen de Puerto Rico su proyecto de vida.
Promueve, expone y fomenta el apoyo a las organizaciones que trabajan por nuestras comunidades en Puerto Rico. Su objetivo es motivar el voluntariado y maximizar el impacto de estas organizaciones.
Organización de base comunitaria enfocada en reducir las desigualdades que afectan a familias en Puerto Rico en procesos de salud sexual y reproductiva. Reconoce que la salud y calidad de vida de cada persona se ven impactadas por sus condiciones generales y su forma de vida.
Alianza con agricultores y miembros de la comunidad del Barrio Quebradas de Yauco para trabajar con todos los sectores y brindar educación formal en agricultura sustentable a las comunidades rurales.
Tras el paso del huracán María, Titín Foundation quería reiterar su agradecimiento a las OSFL que respondieron rápidamente a las necesidades de Puerto Rico, evitando una crisis mayor.
20 OSFL realizaron campañas de recaudación de fondos a través de SINFINESPR.org, y Titín Foundation igualó las recaudaciones hasta $5,000 por OSFL.
El Programa de Política Pública se erige como un espacio dedicado a la investigación, análisis y diseño de políticas que respalden y potencien la labor del tercer sector.
Su misión no es solo comprender los desafíos que enfrentan las organizaciones sin fines de lucro, sino también trazar estrategias que permitan superarlos, aprovechando al máximo las oportunidades que se presentan en el ámbito gubernamental.
F3S es el nombre del programa de Titín Foundation enfocado en el fortalecimiento del tercer sector.
Cuenta con dos herramientas:
SINFINESPR.org es la plataforma digital y base de datos y labF3S es una aceleradora para robustecer organizaciones sin fines de lucro.
Información financiera y organizacional validada de más de 1,200 OSFL debidamente registradas en el Departamento de Estado.
Punto de encuentro con información de ayudas y necesidades que tienen las OSFL.
Noticias e información del sector.